México: nueva moneda digital para 2024
Se tiene previsto que para el año 2024 Banxico (Banco de México) tendrá una nueva moneda digital, para una inclusión financiera en el país. La tecnología avanza a pasos agigantados. Los consumidores ahora prefieren las transferencias e incluso algunos ya no usan dinero en efectivo, por diversas razones entre ellas: mayor seguridad, mejor higiene y facilidades de pagos.
Cabe aclarar que esta moneda no será como el bitcoin, es decir, no será una criptomoneda ni tendrá bloqueos, simplemente será una versión digital del peso conocido en moneda o papel.
La moneda Digital de Banco o sus siglas en inglés CBDC están diseñadas para su uso cotidiano y de la misma manera que el dinero impreso (en efectivo).
Esta propuesta se debe al aumento de la conectividad y las transferencias electrónicas, las 3 principales características que harán la diferencia de la moneda física son: Ser un medio de pago funcional en transferencias entre personas, Ser reconocido en ley como representación de la moneda en curso y por último Ser un depósito de valor al ser un pasivo directo para el Banco Central.
Los objetivos que se contemplan son: crear cuentas para personas bancarizadas o no, posibilidades de pago rápidas, seguras y eficientes y contar con un activo versátil que implemente diferentes funcionalidades de automatización.
Fuente: Forbes
Elon Musk rompe récord de ventas con Tesla
Tesla rompe récord de ventas con un aproximado de 8,800 mdd, resistiendo a la pandemia y la escasez de los semiconductores; sus acciones aumentaron 400% en el año 2021. Hagamos un recuento de las unidades entregadas en los últimos 3 años:
2019: 367.500 unidades
2020: 499.550 unidades
2021: 936.172 unidades
Las proyecciones para este 2022 consideran que puede tener un aumento del 64,9% en las entregas, lo que superaría los 1,5 millones de coches (1.544.402 unidades).
El comienzo de la producción del nuevo Tesla Model Y, se prevé que tenga un rendimiento similar al conseguido con el Tesla Model 3. Otro modelo que se considera como pieza clave para acumular un importante número de reservas es el Tesla Cybertruck
Elon Musk, creador y presidente ejecutivo de la compañía, se convirtió en una de las personas más ricas del mundo en el año 2021. Musk nos promete una actualización de nuevos productos Tesla.
Fuentes: AutoBil.es
Apple: primera compañía con valor de 3 billones de dólares
Sin duda, este 2022 empezó con fuerza en cuanto a la tecnología pues la modalidad de trabajo “homeoffice” impulsó un incremento en el consumo de la misma y uno de los monstruos tecnológicos que se vio beneficiado fue Apple; alcanzando un valor de 3 billones de dólares en la bolsa.
Un dato sorprendente es que superó la cifra del PIB de las mayores economías de América Latina.
Se corona como el mejor sobreviviente a la crisis económica derivada por la pandemia y pudo contra los confinamientos.
Su aparato tecnológico estrella es sin duda el iPhone, siendo esta la mitad de las ventas de toda la compañía. Por ello el objetivo es crear un nuevo modelo de negocio en el cuál las ventas no dependan sólo del iPhone.
El año pasado su director ejecutivo, Tim Cook celebró sus 10 años en el cargo, recibiendo más de cinco millones de acciones. Cook vendió la mayoría de las acciones superando los US$750 millones.
Recordemos que la empresa empezó en 1980 con un debut de 1.800 mdd en su valoración.
Fuente: El Universal
.
.
.
Barroso Mayorga & Asociados
2022
Comentarios